martes, 6 de diciembre de 2016

BIENVENIDOS

Bañada y acariciada por las hermosas playas de un cálido mar ,una rica historia llena de petroleo,así es talara la capital del oro negro , ubicada a 1200km del norte de lima capital del Perú.
Resultado de imagen para talara

La Provincia fue creada mediante Ley N° 12649 del 16 de marzo de 1956, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.

Se encuentra en tierra de tablazos desérticos y densos bosques de algarrobo que pueblan quebradas siempre secas. Dentro de su territorio se encuentran algunas de las playas más visitadas de esta parte de la costaMáncora, El Ñuro, Los Órganos y Cabo Blanco, tenemos también las playas de Negritos como Punta Balcones y el Malecón Turístico. 


La ciudad de Talara tiene un clima caluroso por pertenecer a una zona tropical




CIUDAD DEL ORO NEGROHISTORIA DE TALARA
James Richard fue un arqueólogo norteamericano, cuyo padre fue un enterado científico,
estudiosode la m...
                              Significado                          EL NOMBRE A TALARA
Una versión que ha trascendido hace varios años sobre el origen del nombre de esta provinci a,
dice que...
Símbolos Talareños
SÍMBOLOS DE TALARA
 EL HIMNO DE TALARA
Mediante RM N. 732, del 10 de diciembre de 1955, fue registrada la letra del
Himno...
 EL ESCUDO DE LA PROVINCIA DE TALARA
Cuando Talara había ascendido a Provincia y su capital la ciudad de Talara, el
Alcal...
 LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE TALARA
El autor es el artista talareño Roberto Rumiche Chunga, quien el año de 1982,
recib...
Lugares turísticos
MANCORA:
 La arena blanca, el mar cálido, las olas perfectas para el sur y el eterno sol, han hecho de esta pequeña caleta de pescadores del norte del Perú un referente mundial y local para los viajeros que piensan en Playa Máncora se caracteriza por sus playas de arenas color entre beige claro y semi-anaranjado, sus aguas cristalinas de color verde-azul (verano) y turquesa (invierno) (profundamente azules durante las mañanas), tablazos costeros y colinas arenosas, fauna de algarroba, y su sabana tropical o bosque seco ecuatorial
Resultado de imagen para LOBITOSLOBITOS: 
El nombre de "Lobitos" se debe a la abundante presencia de lobos marinos en el lugar, los pobladores de Lobitos se dedican a la pesca, agricultura, entre otras actividades. Actualmente es visitado por turistas de diversos lugares que llegan al balneario, principalmente para practicar surf.

Imagen relacionada
EL ÑURO:
El Ñuro es una localidad y balneario ubicado en el Distrito de Los Órganos de la Región Piura en la costa norte peruana. Es un balneario y al mismo tiempo una caleta de pescadores.1 Entre la fauna que puede encontrarse en El Ñuro están los peces mariposa, peces ángeles, caballitos de mar, morenas, cangrejos, tortugas verdes del Pacífico.



LOS ÓRGANOS:
Los Órganos es una localidad peruana ubicada en la región Piura, provincia de Talara, distrito de Los Órganos. Es asimismo capital del distrito de Los Órganos. Se encuentra a una altitud de msnm. Tiene una población de 4831 habitantes en 1993
Resultado de imagen para NEGRITOS TALARANEGRITOS:
Negritos es una localidad peruana ubicada en la región Piura, provincia de Talara, distrito de La Brea. Es asimismo capital del distrito de La Brea. Se encuentra a una altitud de msnm. Tiene una población de 5193 habitantes en 1993

PLATOS TÍPICOS:
El ceviche

Limpiar el pescado y cortar en cubos o trozos pequeños (más o menos de 2 cm de lado). Colocar en un escurridor y agregar la cebolla morada cortada en julianas finas y lavar con abundante agua.

Condimentar con sal y el ají amarillo, y revolver. Incorporar el jugo de los limones exprimidos, revolver y dejar reposar 5 minutos. Luego de este proceso por fin usted podrá disfrutar de este magnifico plato muy conocido y querido por la gente.


Mondonguito

En una olla con suficiente agua, mezclada con 2 cucharadas de leche y sal (para quitar el sabor fuerte del mondongo), incluir el mondongo y cocinar hasta que este sancochado.
En una sartén calentar el aceite luego añadir la cebolla picada, la salsa de tomate, el tomate picado, los hongos sancochados, la hoja de laurel y cocinarlos bien.
Agregar el mondongo en tiras, la zanahoria y las alverjitas sancochadas, mezclar bien y cocinar por algunos minutos.
Agregar las papas fritas y mezclar bien.
Colocarlo en una fuente y espolvorear el queso parmesano rallado y el perejil.
Se sirve acompañado con arroz blanco graneado.

Malarrabia

Cocinar en una olla con agua los plátanos bien lavados con cáscara, partidos en tres.
Una vez cocidos, pelarlos y aplastarlos con un tenedor. Reservar el agua de cocción de los plátanos.
Calentar aceite en una olla y agregar la cebolla hasta que esté transparente.
Agregar el ají panca y el ají amarillo y dorar por 2 minutos.
Agregar el plátano aplastado. Si la mezcla estuviese muy seca agregar un poco de agua de cocción de los plátanos.
Incorporar el queso fresco y el culantro o perejil picado.
Mezclar bien y servir.
Patasca:

Sobre una olla agregar agua hasta la mitad y sobre ello; agregar el mote remojado, la carne de res en presas y el mondongo. Sazonar con pimienta, comino y sal al gusto. Y dejar cocinar a fuego normal.
Durante su cocción dejar que todo se cocine y remover con una cuchara de un lado a otro. En este tiempo agregar hojas de hierbabuena, orégano y tapar.
Cuando el mote comience a reventar (ya en su punto de comer) bajar la temperatura a fuego lento; para hacer lento su cocinado. Durante esa acción hecha anteriormente; proceder a preparar un aderezo agregando aceite vegetal, romero picado, el perejil picado y dorarlo sobre una sartén a temperatura normal.
Sofreír y dorar bien. Y luego agregar este aderezo a la olla en donde se cocina nuestra patasca.
También agregar la papa ya cortada y agregar unas ramitas de culantro. Y por último probar el sabor y sazonar al gusto. Cocinar a temperatura normal y dejar que todo esté bien cocido.
Degustar acompañado de un picado de cebolla china, ají picado y si se pudiese de pan 
ATRACCIONES
Resultado de imagen para CRISTO MIRADOR TALARA


CRISTO MIRADOR:
A la entrada de Talara se encuentra un mirador, sobre una plataforma se ha colocado la imagen de un Cristo al cual se le conoce como el Cristo Petrolero.



Resultado de imagen para iglesia la inmaculada talara
IGLESIA LA INMACULADA: 
Es una de las mas antiguas da al hermoso paisaje una buena vista ,se volvía a reconstruir después de un incendio fatal  ahora la vemos que esta mas remodelada que antes y es dirigida por el padre eduardo palacio morei.
Tiene una fecha muy importante como el día de nuestra madre inmaculada concepción que es el 8 de diciembre.
Esta ubicada cerca al centro cívico para que así las personas los visiten y recen por talara para que siga creciendo económicamente .


Mapa de Centro Cívico de Talara, TalaraCENTRO CÍVICO:
Esta ubicada frente a la Iglesia Inmaculada